Ondas Estacionarias Sonoras



Las ondas emiten sonido cuando se sopla por un extremo, el aire contenido en el tubo entra en vibración emitiendo sonido. El chorro de aire interactúa con la columna de aire contenida en el tubo. Las ondas que se propagan a lo largo de la corriente turbulenta mantienen una oscilación uniforme en la columna de aire haciendo que el tubo suene. La fuente de vibración se encuentran en una extremidad del tubo y las vibraciones que no corresponden a la resonancia son amortiguadas rápidamente.
Las ondas estacionarias se propagan en el aire en espacios confinados o limitados, puede vibrar intensamente en la embocadura (podría ser antinodo o vientre). Cuando se produce una vibración sonora dentro de un tubo se produce espontáneamente una onda estacionaria, es el caso típico de los instrumentos de viento.
Para comprender el proceso de la formación de la onda estacionaria cabe recordar que el sonido es una onda de tipo longitudinal. Las moléculas de aire vibran en la dirección de propagación de la onda, en el extremo cerrado debemos encontrar un nodo y en un extremo abierto un vientre.